martes, 13 de febrero de 2018

2ª EV T3 Desarrollo Militar

¿Qué situación se presenta en el primer caso?¿Qué ha cambiado en el segundo?¿Y en el tercero?

Julio 1936











Presenta la situación de España tras el golpe de estado y la guerra civil española. Hay mucho más territorio republicano que golpista. Las 4 grandes ciudades son republicanas mientras que la zona agrícola del cereal era golpista. En las islas la mayoría era golpista menos Menorca.

Septiembre 1936- Marzo 1937




 -La zona este de Andalucía y el sur de Extremadura va a ser nacional, la totalidad de Galicia y poca parte de Castilla la Mancha.
-Va a haber mucho conflicto en la zona de Madrid y Toledo, ya que estaban realizando una táctica de desgaste, por otro lado Asturias y Málaga (zona republicana fuerte y luego nacional).

Julio 1937- Noviembre 1938












-Batalla del Ebro: Se pierde conexión con Cataluña, los nacionales se quedan con toda Aragón y zona Cantábrica.
-Los republicanos pierden territorios en Cataluña.
-Conflictos en el Ebro, Aragón y Madrid

Batalla de Madrid











LT: 4 de Noviembre de 1936- 15 Enero 1937
LE: Madrid, España (capital)










¿Qué ocurrió?: Protección de Madrid por parte de los republicanos, ya se habían preparado y ya habían llegado refuerzos por el aire que sube la moral, los franquistas bombardearon a civiles. Los franquistas castigaron duramente con bombardeos a estaciones, paseos y cuarteles. Tropas del norte de África no pueden superar la guerra por el poco conocimiento de la ciudad y el tipo de combate.
Presión en carreteras
Golpe de suerte: los republicanos matan al mensajero con los planes de guerra
 El resultado fue que Madrid aguantaría hasta el final de la guerra civil. Los sublevados consiguen la ciudad universitaria ,casa de campo y Carabanchel.

"Cinturón de hierro"











LT: Noviembre de 1936-12 Junio 1937 fue roto
LE: Bilbao, España










¿Qué ocurrió?: Sistema de fortificación de túneles, búnkeres y trincheras para la protección de Bilbao. Construido por Alejandro Goikoechea. Cuando atacaron los sublevados no estaba terminada esta fortificación. No resistieron el bombardeo ni la artillería. El ejército sublevado sabía con exactitud la posición de los enemigos ya que el constructor se la había facilitado.

Batalla del Ebro









LT: 25 de Julio de 1938-16 de Noviembre de 1938
LE: Tierra alta y río Ebro, Tarragona, España














¿Qué ocurrió?: La más larga y una de las más sangrientas batallas. Enfrentamiento decisivo. Los franquistas querían puerto cercano a Italia y aislar a Cataluña pero se encuentran con los republicanos. Participación de la legión cóndor. Hitler, en mitad de la guerra anuncia la suspensión de ayuda a España, por lo que Franco debía ganar cuanto antes. Se retiraron muchos brigadistas internacionales por la sociedad de naciones.
Los republicanos obtuvieron una victoria inicial haciendo su primera ofensiva a manos del general Vicente Rojo,pero los tanques no podian pasar por lo que era dificil ganar + terreno , resistiendo a las duras ofensivas, pero las ofensivas les hicieron perder finalmente la batalla, decidiéndose así el destino de la república. Gran número de bajas de los republicanos, tuvieron que cruzar el río. Guerra de DESGASTE: +tiempo, +bajas

lunes, 12 de febrero de 2018

2ªEV T3 Guerra Civil Española: Relaciones exteriores

EEUU, Francia y Reino Unido firman un acuerdo de no-intervención en la guerra civil española 
¿En qué consiste dicho acuerdo?















Se denomina el comité de no-intervención. Fue creado por Francia, bajo fuerte presión del gobierno británico, cuyo objetivo era evitar la intervención extranjera en la guerra civil española. El 8 de agosto, se unieron Italia y Alemania. Hasta 27 países se unieron incluyendo la URSS. Fue una farsa. Gran Bretaña y Francia se abstuvieron de intervenir pero Alemania e Italia apoyaron de manera decisiva a Franco. La URSS envió gran ayuda a la España republicana.

¿Qué  aspectos de la ayuda recibida por cada bando te llama la atención?

















Francia apoya a la república y EEUU apoya al bando sublevado siendo una república federal y estando en el comité de no-intervención los dos países. Apoyaron mucho más al bando sublevado. Alfonso XIII dona 10M dólares porque luego quiere que le llamen para volver. El bando republicano utilizó el oro español. Fue más cara la guerra para el bando republicano que para el bando sublevado. EEUU no da armas, sino petróleo y coches sumado al comercio.

¿Quiénes eran las brigadas internacionales y de dónde procedían?















Unidades militares compuestas por extranjeros voluntarios de más de 50 países apoyando a los republicanos españoles y participando en la guerra civil. +35000 efectivos
Top 5: Francia (9000), Polonia (llama la atención), Italia, EEUU y Alemania y R.U.
Personas importantes: André Marty y willy Brandt

¿Qué era la legión cóndor?¿Dónde participó más activamente?
















Fuerza de intervención mayoritariamente aérea alemana que envió el III Reich a ayudar a Franco.
-Bombardeo de Gernika: 26/4/1937 a las 16:30h fue un bombardeo de pruebas alemán en Vizkaia: 126 muertos

¿Qué bando crees que gana la guerra?












El bando sublevado por varias razones:
-Mayor ayuda internacional: Dinero y materiales
-Ejército preparado
-Contaban con más tropas y más armamento
-Mayor preparación y desarrollaban más la estrategia


miércoles, 7 de febrero de 2018

2ª EV T3 Twit Guerra Civil Española

He aquí mi twit acerca de un trozo de documental llamado "Los años Vividos" en el que explica la situación de la Guerra Civil Española




















He aquí el link del video:

https://youtu.be/jPCFnYfvbAg