martes, 12 de diciembre de 2017

2ª EV Política y Diplomacia de los años 20

Aquí os dejo el prezi que hemos hecho el grupo 2: Adrián Liceras, Álvaro Raboso, Pablo Rivera, Carlos Sancho y yo, Miguel Domínguez en el que incluye nuestra investigación sobre la política y diplomacia en los años 20. ¡Espero que os guste!

lunes, 6 de noviembre de 2017

1ª EV Tema 2: Pérdidas de Alemania en Europa




  •  En el oeste, Alemania devolvió Alsacia-Lorena a Francia, de la que se había apoderado hacía más de 40 años. (1 rojo)                                                                                                                          
  •  Además, Bélgica recibió Eupen y Malmedy; la región industrial de Saar quedó bajo la administración de la Liga de Naciones durante 15 años; y Dinamarca recibió la región del norte de Schleswig. (2 verde)                                                                                                                                 
  •  Se desmilitarizó la región del Rin y Renania, es decir, no se permitían ni fuerzas militares ni fortificaciones alemanas. En el este, Polonia recibió de Alemania partes de Prusia Occidental y Silesia.     (3 azul)                                                                                                                                          
  • Además de esto, Checoslovaquia recibió de Alemania el distrito de Hultschin; la gran ciudad alemana de Danzig se convirtió en una ciudad libre protegida por la Liga de Naciones; y Memel, una pequeña franja territorial de Prusia oriental ubicada a lo largo del Mar Báltico quedó finalmente bajo control de Lituania, el valle del río Niemen.  (4 amarillo)                                                                  
  • Alemania perdió todas sus colonias fuera de Europa. En total, Alemania perdió el 13% de su territorio europeo (más de 27.000 millas cuadradas [69.930 km2]) y un décimo de su población .

miércoles, 1 de noviembre de 2017

1ªEV Tema 2: paises implicados en la Gran Guerra

Reino unido: enemiga de Alemania, Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Otomano (Triple Entente)
Resultado de imagen de bandera reino unido 1914


Francia: enemiga de Alemania, Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Otomano (Triple Entente)
Resultado de imagen de bandera francia 1914


Imperio ruso: enemiga de Alemania, Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Otomano (Triple Entente)
Resultado de imagen de imperio ruso bandera 1914

-Serbia: enemiga de Alemania, Imperio Austro-Húngaro como su mayor rival y el Imperio Otomano (aliado del imperio ruso)

Resultado de imagen de bandera de serbia 1914


Estados Unidos de América: : enemiga de Alemania, Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Otomano (alianza con el Triple Entente)
Resultado de imagen de estados unidos 1a guerra mundial bandera



Bélgica: Neutral (la he incluido no como participante sino como territorio muy importante de la Gran Guerra por lo que ha estado implicado a la fuerza por alemania)
Resultado de imagen de Bélgica bandera 1914


Alemania: enemiga de Reino Unido, Francia, Imperio ruso y Estados Unidos de América (potencias centrales)
Resultado de imagen de alemania bandera 1a guerra mundial


Imperio Austro-Húngaro: enemiga de Reino Unido, Francia, Imperio ruso y Estados Unidos de América (potencias centrales)
Resultado de imagen de bandera imperio austrohúngaro


Imperio Otomano: enemiga de Reino Unido, Francia, Imperio ruso y Estados Unidos de América (triple alianza= potencias centrales)
Resultado de imagen de bandera imperio otomano


1ª EV Tema 2: Avances científicos que influyen en la Gran Guerra

-Hidroavión: 1910: los primeros en exhibirlos fueron los franceses, es un avión capaz de despegar sobre el agua
Resultado de imagen de hidroavion 1a guerra mundial

-cremallera: 1891: El ejército Estadounidense lo incorporó tanto en sus uniformes como en las botas 

Resultado de imagen de cremallera primera guerra mundial












-acero inoxidable:1913:Harry Bearley, Inglaterra, se usó para crear maquinaria, entre ellas las armas
Resultado de imagen de acero inoxidable 1a guerra mundial

-Aspirina: 1897,fue creada por Hoffmann, fue el causante de salvar muchas vidas

Resultado de imagen de aspirina hoffmann













-Teléfono: 1876, permitió la comunicación entre aliados y enemigos para llegar a acuerdos

Resultado de imagen de telefono 1876

-Lámpara incandescente: 1879 Thomas Edison , mejoró el alumbrado
Resultado de imagen de lampara incandescente thomas alva edison



-Radio: 1897,Tesla: se utilizó para enviar señales y mensajes


Resultado de imagen de radio tesla

-Rayos X: 1895 Rontgen, aplicación en la medicina para la localización de anomalias esqueléticas

Resultado de imagen de rayos x 1895
-Máquina de escribir comercial: 1874, Latham, premitió mejoras de escritura como tratados o declaraciones, mensajes escritos
Resultado de imagen de maquina de escribir latham


-Motor de combustión interna:1875, Siegfried, fue un avance en la automovilística y en el transporte como los taxis de paris
Resultado de imagen de motor de combustión interna 1876












miércoles, 18 de octubre de 2017

1ª EV Tema 2: Atentados desencadenantes de conflictos


  • 11 de Septiembre de 2001: Atentados de las torres gemelas: EEUU, NY, 2001 2973 muertos
  • consecuencia: EEUU mata a Bin Laden y se inicia una guerra entre EEUU y el ISIS, todo esto empezó porque EEUU quería petroleo de Irak

  • 4-16 de Septiembre de 1999: Explosiones en edificios rusos, atentado supuestamente checheno, pero del servicio secreto ruso: Rusia, Moscú, Buynaksk, Volgodonsk 293 muertos, 651 heridos
  • Por motivo de estos atentados, la federación rusa dio paso a la 2a guerra chechena, los atentados iban destinados a la federación rusa no a niños ni a mujeres para conseguir una independencia del pueblo checheno
Resultado de imagen de explosiones chechenas 

  • Asesinato de José Castillo (12 Julio 1936) y Asesinato de Calvo Sotelo (14 Julio 1936)
  • Fueron acontecimientos que aceleraron el compromiso de los militares dudosos y que acabaron apoyando el golpe de estado, creando la guerra civil española.
Resultado de imagen de asesinato de jose castilloResultado de imagen de asesinato de jose castillo
                                                    Foto de Jose Castillo

         

martes, 10 de octubre de 2017

1ª EV Tema 1: Impresionismo vs Expresionismo

Impresionismo

Resultado de imagen de impresionismo

-Nació en Francia
-Plasma la luz ,los colores y el movimiento
-Representación del mundo

Expresionismo

Resultado de imagen de expresionismo

-Nació en Alemania
-Plasma los sentimientos del artista
-Representación abstracta del mundo real

Comparación

-No tratan de llegar al realismo
-Predominan los colores
-Su origen se debe al descontento de los artistas frente a la pintura antigua, los cánones clásicos


lunes, 9 de octubre de 2017

1ª EV Tema 1: El Impresionismo

La Estación de Saint-Lazare 1877












Autor:  Claude Monet (1840-1926). Fue un artista francés y principal impulsor del movimiento impresionista, pasó su infancia en la localidad francesa de El Havre. Estudió pintura en la Academia Suiza de París, marchó a Argelia con el servicio militar en 1861. Monet va a tener dificultades económicas ya que ningún salón quería enseñar sus obras. Monet viajó a Londres durante la Guerra franco-prusiana y conoce al comerciante Paul Durand-Ruel, quien le comprará sus lienzos. El primer lienzo que surgirá de este movimiento artístico será Impresión y sol naciente. la primera exposición impresionista en 1874.
Resultado de imagen de monet












Dónde se encuentra este cuadro en la actualidad: Se encuntra en el museo de Orsay, París, Francia

Resultado de imagen de museo de orsay

Predomina el dibujo o el color: Predomina el color porque el dibujo es difuminado
Resultado de imagen de cuadro impresionista

La pincelada es pequeña o larga: Es pequeña, breve
Resultado de imagen de cuadro impresionista

Se quiere representar lo real o la percepción: La percepción ya que el dibujo es difuso



Resultado de imagen de impresionismo









Los colores no se mezclan en la paleta, sino que se aplican directamente en el lienzo. ¿En qué detalles del cuadro puedes verlo?: se puede ver en el humo



Al cambiar la luz,  también cambia el color. ¿Dónde puedes ver esta afirmación?: En las sombras abajo a la derecha del cuadro
Resultado de imagen de impresionismo sombrasbusca las posibles relaciones entre el impresionismo y la revolución industrial.-La locomotora, las vías férreas y los barcos a vapor permitieron darle otra visión del mundo a los artistas- rescatar las raíces esenciales del hombre que habían sido escondidas por la industrialización.-el artista se interesa por los recientes progresos-Surgió en Francia, lugar donde se encuentra la rev. industrial-Se empieza a desarrollar la fotografía, por lo que se deja de lado el realismo y se quiere crear otro concepto de arte.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

1ª EV Tema 1: Curiosidades de Garibaldi y Bismarck

                        Garibaldi













  • Trabajó de vendedor de espaguetis en Uruguay
  • Fue invitado en 1861 por Abraham Lincoln para luchar en el ejército federal durante la Guerra Civil de los Estados Unidos


                           
Bismarck 

















                                                                 
  • Bismarck recitó La Marsellesa, el himno de un país al que habían declarado la guerra en 1870      



  • No es que tuviese poderes cual adivino, pero hay dos de sus citas que han pasado a la historia por convertirse en realidad años después de su muerte con una exactitud muy curiosa:


“Europa es hoy un polvorín y sus líderes son hombres que fuman en un arsenal… Una sola chispa desatará una explosión que nos va a consumir a todos… No puedo decir cuándo ocurrirá esa explosión, pero puedo decir en dónde… Una idiotez en los Balcanes la hará estallar.”

Y esa “idiotez” fue el asesinato del archiduque Franz Ferdinand en Saravejo (Bosnia) en 1914

“20 años después de que yo me haya ido, todo habrá terminado.”

Bismarck dejó este mundo el 30 de julio de 1898. El 11 de noviembre de 1918, al imperio alemán se le concedió el armisticio que marcaba el final de la primera guerra mundial 

lunes, 18 de septiembre de 2017

1ª EV Tema 1: Twits Imperialismo









Mi opinión                                                                                                                                           
                                                                                                                                  
                                                                             
La respuesta de George Clemenceau                                                                                                     

"¡Razas superiores!, ¡Razas inferiores!. Es fácil decirdo.
Por mí parte, yo me aparto de tal opinión, especialmente después de haber visto a sabios alemanes demostrar científicamente que la francesa es una raza inferior a la alemana. 
No, no existe el derecho de las llamadas naciones superiores sobre las naciones llamadas inferiores. La conquista que Ud. [J. Ferry] preconiza es el abuso, liso y llano, de la fuerza que da la civilización científica sobre las civilizaciones primitivas, para apropiarse del hombre, torturarlo y exprimirle toda la fuerza que tiene, en beneficio de un pretendido civilizador."


G. Clemenceau. Discurso en la Cámara. Francia, julio de 1885.