lunes, 9 de octubre de 2017

1ª EV Tema 1: El Impresionismo

La Estación de Saint-Lazare 1877












Autor:  Claude Monet (1840-1926). Fue un artista francés y principal impulsor del movimiento impresionista, pasó su infancia en la localidad francesa de El Havre. Estudió pintura en la Academia Suiza de París, marchó a Argelia con el servicio militar en 1861. Monet va a tener dificultades económicas ya que ningún salón quería enseñar sus obras. Monet viajó a Londres durante la Guerra franco-prusiana y conoce al comerciante Paul Durand-Ruel, quien le comprará sus lienzos. El primer lienzo que surgirá de este movimiento artístico será Impresión y sol naciente. la primera exposición impresionista en 1874.
Resultado de imagen de monet












Dónde se encuentra este cuadro en la actualidad: Se encuntra en el museo de Orsay, París, Francia

Resultado de imagen de museo de orsay

Predomina el dibujo o el color: Predomina el color porque el dibujo es difuminado
Resultado de imagen de cuadro impresionista

La pincelada es pequeña o larga: Es pequeña, breve
Resultado de imagen de cuadro impresionista

Se quiere representar lo real o la percepción: La percepción ya que el dibujo es difuso



Resultado de imagen de impresionismo









Los colores no se mezclan en la paleta, sino que se aplican directamente en el lienzo. ¿En qué detalles del cuadro puedes verlo?: se puede ver en el humo



Al cambiar la luz,  también cambia el color. ¿Dónde puedes ver esta afirmación?: En las sombras abajo a la derecha del cuadro
Resultado de imagen de impresionismo sombrasbusca las posibles relaciones entre el impresionismo y la revolución industrial.-La locomotora, las vías férreas y los barcos a vapor permitieron darle otra visión del mundo a los artistas- rescatar las raíces esenciales del hombre que habían sido escondidas por la industrialización.-el artista se interesa por los recientes progresos-Surgió en Francia, lugar donde se encuentra la rev. industrial-Se empieza a desarrollar la fotografía, por lo que se deja de lado el realismo y se quiere crear otro concepto de arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario